Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Abajo se cita de la legislación sobre fertilizantes, El Real Decreto 261/1996, y se comentan las disposiciones fundamentales que sobre la fertilización deben cumplirse en las “Zonas Vulnerables”, superficies cuya escorrentía o filtración puede originar que las aguas contengan más de 50 mg/l de nitratos.
Rosellinia necatrix Prill. [Anamorfo: Dematophora necatrix R. Hartig], Arbustos de flor, cítricos, frutales de hueso y de pepita, olivo, ornamentales no arbustivas, vid.
Sinónimos: Del teleomorfo: Hypoxylon necatrix (Berl. ex Prill.) P. M. D. Martin. Del anamorfo: Pleurographium necator (R. Hartig) Goid.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Teleomorfo: se produce muy raramente en la naturaleza. Peritecios globosos y negros, densamente agrupados. Ascas cilindricas que contienen ocho esporas. Ascosporas de color marron oscuro, fusiformes, de 30-50 x 5-8 μm. Anamorfo: el micelio se caracteriza porque las celulas sufren una ligera dilatacion en torno a los septos. Conidias producidas en sinemas, solitarias, hialinas a marron palido y de forma ovoide a elipsoide, de 3-4,5 x 2-2,5 μm.
Huéspedes: Arbustos de flor, citricos, frutales de hueso y de pepita, olivo, ornamentales no arbustivas, vid.
Sintomatología: Causa podredumbre de cuello y raiz. Las zonas afectadas se cubren de un micelio lanoso. No coloniza tejidos lignificados. Causa la muerte progresiva y disminucion de crecimiento de la planta que parasita. Puede causar una marchitez subita de la planta en periodos de estres hidrico.
Peronospora viciae (Berk.) Caspary de Almorta, guisante, judía, veza.
Sinónimos: Botrytis viciae Berk. y 6 mas.
Taxonomía: Reino Chromista, Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).
Descripción: Esporangioforos ramificados en dos tercios o mas de su longitud. Esporangios de 15-30 x 15-20 μm, ovales a elipticos con el extremo unido al esporangioforo algo estrechado, de color violeta palido a gris palido. Oosporas esfericas, de 25-37 μm de diametro, de color marron claro a rosa amarillento.
Huéspedes: Almorta, guisante, judía, veza.
Sintomatología: Como síntomas sistémicos causa enanismo y deformación de plántulas, aparición de eflorescencia blanca en tejidos infectados y muerte de la planta. La infección localizada foliar da manchas amarillas a pardas en el haz con micelio algodonoso blancoazulado en el envés. Puede infectar zarcillos y flores e invadir vainas y semillas.
Cítricos Valencianos con Indicación Geográfica Protegida.
Roya parda de cereales, Puccinia triticina Roberge, P. recondita Eriksson, los ataques fuertes perturban la asimilación de nutrientes y modifica el metabolismo general de la planta.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.